Es importante para hacer referencia a esta entrega, sobre "el ritual de una cata en su 3era parte"
http://sociedadgastronomicademerida.blogspot.com/2009/10/el-ritual-de-una-cara-3era-parte.html
Tomada de imagenes google. (laescolar.com)
__________________________________________
Es bastante interesante poder conocer esta imagen y aunque realmente existen una multitud de sabores reconocemos principalmente cuatro. "dulce, salado, acido y amargo".
En contra de lo que se piensa, las papilas gustativas repartidas en la lengua no están especializadas y cada una percibe todos los sabores. Para la degustación, es importante saber que los sabores interfieren entre sí oponiendose o anulándose; por ejemplo, lo salado reuerza lo amargo, lo dulce domina lo salado pero disminuye la percepción de la acidez y retrasa la de lo amargo.
De hecho, al practicar la degustación es importante juzgar la armonía de los sabores entre sí y con mayor precisión, la de los dulces con los ácidos y los amargos pues ésta es testigo directo del equilibrio del vino.
Cada individuo posee su propia sensibilidad y limites de percepción para cada sabor.
Vicente A. González H.
Parece cuscús, pero es cuscuz: así preparan en Brasil un plato tradicional
de maíz que se toma desde el desayuno hasta la cena
-
[image: Parece cuscús, pero es cuscuz: así preparan en Brasil un plato
tradicional de maíz que se toma desde el desayuno hasta la cena]
El *cuscús *que ...
Hace 2 horas