La sociedad gastronómica de Mérida, está conformada por 10 profesionales universitarios de diversas áreas, totalmente diferentes a la cocina, y que desde principios del año 2006 se reunen permanentemente solo con el fin de disfrutar de lo más grato que puede dar la cocina y su compartir. (Amistad, disfrute, y un gran amor por el arte de cocinar, comer y un buen vino..... beber).
Hace pocos días en un muy bonito lugar de la ciudad donde el ambiente se hace agradable y parece que estuvieras en tu casa se celebró un encuentro con el pasado reciente.
La presentadora, Ingrid Carolina Hernández A, el lugar, Cominos y el protagonista de la noche el "LECHÓN"
Esa noche en medio de una gran tertulia acompañada de buenos vinos y de un gran vino tuvimos el placer de ser cómplices en el reencuentro público de Carolina con el Lechón.
El menú de la noche fue:
*Mini pañota rellena de alcachofas y parmesano
*Tartar de atún con sésamo y aguacate
*Ensalada encanto mediterráneo mezclum de lechugas tomates confitados, pepino, queso de cabra almendras y olivas negras
*Cronchi de Lechón en finas hierbas acompañado de vegetales y tostaditas de yuca
*Torta fría de chocolate, café y almendras
Arriba decía que el protagonista era el Lechón, pero ninguno de los otros platos estaba menos que el, estando a la altura de los mejores.
Teniendo previamente el Menú de la noche, ya sabíamos que vinos llevar y de verdad que armonizaron perfectamente.
Cava Codorníu. Pinot Noir.
Chardonnay Montes Alpha 2007
Gaudium Marqués de Cáceres 2001
Brachetto D´acqui. Terredavino
Agradable momento, rico encuentro, y excelente noche.
Fundada en 1882 y con una larga trayectoria en el mundo del vino. Ya para el año 2000, Finca La Celia es adquirida por el hoy “Viña San Pedro Tarapacá Wine Group”, siendo ya, empresa líder en el negocio del vino en Chile y Argentina.
Está ubicada en el valle de Uco al pie de la cordillera de los Andes a unos 100 km al Sur de Mendoza. Argentina.
"Si hay algo que caracteriza al vino es su cambio en el tiempo y la posibilidad de que ese cambio sea para mejor. Es justamente esa cualidad, la de mejorar significativamente con el transcurso del tiempo en botella, lo que define a un gran vino"
"Con esto, inicia la descripción de este gran vino en el sitio web de Finca la celia. "
En Finca la Celia se maneja como premisa estos 4 requisitos prioritarios en su proceso de elaboración:
-Calidad.
-Inocuidad.
-Cuidado del medio ambiente y de la salud y
-Seguridad del personal.
“Vinos elegantes, armoniosos, de aromas complejos que recuerdan a frutas y especias. Vinos con estructura, personalidad y expresión varietal. Vinos que recuerdan momentos inolvidables, vinos del tiempo, vinos con historia”
Si analizamos ese nombre, dice mucho o bastante.
“SUPREMO” …..Significa que está por encima de todos y de todo.
Este vino elaborado con componente principalmente Malbec, varia cada año que es elaborado ya que como Blend es ajustado dependiendo el performance de las cepas.
Este es un vino complejo, elegante, exquisito, y equilibrado de color muy intenso con una buena acidez y gran cantidad de azucares que lo hacen maravilloso para guarda y sus taninos son dulces, firmes pero redondos con un largo final en boca. Todo esto se debe a suelos y climas desérticos, con una gran amplitud térmica noche/día adicionando un concepto que es el de Heliofanía que significa la cantidad de rayos UV recibidos directamente por la uva haciendo que el hollejo sea más grueso generando mayor grado de concentración de azúcar.
Finca la Celia
Este vino, elaborado solo en cosechas excepcionales para este momento solo tiene 4 añadas.
2002 – 2004 – 2006 – 2007.
Tuvimos el placer de disfrutar una botella de 2002 y muy gentilmente la Sra. Diana Dornheim, representante de la Bodega en el departamento de “Aseguramiento de calidad” me envió alguna información sobre estos vinos la cual me gustaría compartir con todos ustedes.
Supremo 2002 de Finca la Celia
El Blend, de ese año, fue elaborado con 6 diferentes uvas, con el fin de aumentar la complejidad y elegancia de este vino. El roble Francés desempeñó un papel importante en el envejecimiento ya que las variedades elegidas necesitan tiempo para ser domesticadas y suavizadas. El resultado para este año fue un vino, maduro y equilibrado, elegante y largo en boca muy adecuado para el envejecimiento en botella. Sus principales componentes son Malbec en un 35%, cabernet Sauvignon con 28%, Shiraz con 23%, Merlot con 10%, cabernet franc con 3% y petit verdot el 1%.
Para este momento se encuentra en el mercado nacional el año 2006 y les invito a comprarlo, disfrutarlo y la segunda botella con algo de paciencia de guardarlo y cuidarlo.
Les invito a visitar el sitio web http://www.fincalacelia.com.ar/ para leer más sobre sus diversas líneas de vinos y productos, y ver este video que encontré en Youtube.
Llegó la hora de otro encuentro informal; en esta oportunidad y durante algunos días celebramos el cumpleaños de una gran amiga e integrante del grupo, “Vivian”
Para comenzar y días previos a tan magna fecha pudimos disfrutar de una excelente parrilla y vinos tintos, en otro momento noche de mariscos y vinos blancos, para estar listos y preparados ya que, el sábado 05 de noviembre un Brunch con la familia Dulhoste quienes han consolidado su fama para tal celebración y su casa la que presenta el mejor ambiente para ese tipo de eventos.
Vivian Acosta
María Angelica Barrios
Sandra Varela
Para este sábado se realizaron…
- Ajiaco Bogotano.
- Flan de maíz con topping de ají dulce
- Crepes de Champiñones
- Quiche de ajo porro y tocineta
- Arepas de trigo
- Natilla
- Tequeños de queso de cabra con melao de papelón y especias. Al mejor estilo de la Cocina Extra-Ordinaria de Helena Ibarra.
- Ensalada de frutas
Este día fue acompañado de espumantes, espumantes y espumantes.
**Moscato de Asti. Cascina Castlet DOCG…. Este producto para comenzar un Brunch está perfecto. Es una espumante dulce, no empalagoso y siempre refrecante. Es un vino portador natural de alegría. Es rico en aromas y fragancias además de tener solo 5,5 % volumen de alcohol.
Undurraga Demi-Sec / Valdiveso Grand Brut / Moscato D´Asti
**Espumante Undurraga Demi-Sec. Agradable en boca y fresco. Elaborado con uvas Chardonnay y bajo el método Charmat. Buen aperitivo.
**Espumante Valdivieso Grand Brut. Esta fue su prueba y me refiero a ello en esos términos ya que si observan nuestra entrega o post anterior fue justamente dedicada a espumantes Valdivieso donde hago referencia a este como un muy buen espumante y la verdad si medimos la relación precio valor está muy bien.
Adicionalmente estos días, pudimos degustar junto a la parrilla........
Montevannos. 2000 Reserva
Montevanos. 2000 Reserva. Ribera del Duero.
Valduero Reseva 2000 Reserva. Ribera del Duero.
Valduero Reserva 2000
Pisano RPF 2006 Tannat
RPF. Pisano 2006
Solera 1847 Oloroso Dulce
Solera 1847.
Y con los mariscos......
Colección Privado de Navarro Correa Sauvignon Blanc, 2005.
Navarro Correa Sauvignon B 2005
Farnese. Chardonnay. 2010. Altamente floral y bastante fresco.
Farnese Chardonnay 2010
Amelia de Concha y Toro Chardonnay. 2008. Un gran vino, una buena cosecha, para una gran cumpleañera.
La noche del 28 de Octubre de 2011 tuvimos el placer de estar invitados y de visitar una vez más las instalaciones de Xinia y Peter, en esta oportunidad el tema principal: Degustación de algunos espumantes de VIÑA VALDIVIESO, guiada por uno de sus Enólogos, el Sr. Nicolás Acevedo quien de manera muy sencilla pero práctica y agradable nos fue suministrando la información necesaria.
Sr. Nicolas Acevedo. Enólogo de Valdivieso
Les comento que Valdivieso fundada en el año 1879 y con casa en Santiago es la primera bodega en producción de espumantes en Chile generando 12 millones anuales de litros.
Es uno de los pocos productores que aún trabajan tanto con el método tradicional logrando muy buenos espumantes y con el método Charmat para hablar de grandes cantidades de producción.
En Valdivieso se utilizan 3 cepas en la elaboración de sus vinos espumantes, Chardonnay, Pinot Noir y Semillón.
Las blancas aportan aromas y la tinta aporta estructura al espumante.
Estos espumantes tradicionales tienen entre 16 a 18 meses de guarda en botella llegando como el caso de la Brut o Nature hasta los 24 meses antes de salir al mercado.
Espumantes de Valdivieso
La primera de la noche fue la “Grand Brut” quien se presentó vestida de Color amarillo, claro brillante. Con burbujas muy finas y ordenadas. En nariz limpio, complejo, con aromas de hierbas, almendras tostadas y fuertes notas a manzana. En boca tiene sabores resaltan los sabores a manzanas y peras. Largo y bien balanceado. Su elaboración consiste en la mezcla de 30% con Chardonnay, 50% de Pinto Noir y 20% de Semillón. Este espumante el cual recomiendo fue muy bien acompañado con:
*Ceviche de Robalo, y camarones con cítricos.
Ceviche
*Agnoletti de conejo en su salsa.
Agnoletti de conejo
*Casabe con crema de aguacate y salmón.
Casabitos
Tres platos de diferente estructura pero que demuestra que un buen espumante queda perfecto con una buena comida.
Luego de este primer encuentro tuvimos el placer de degustar “Grand Demi-Sec” quien elaborada igualmente bajo el método tradicional su mezcla es de Chardonnay en 60% Semillón de 20% y de Pinto Noir el 20%. De suave color amarillo con pequeñas burbujas, aromas con notas de frutas frescas, pera, manzana y un cuerpo balanceado poco dulce. Este espumante recibió como compañeros de mesa:
*Tortilla española con crema Vizcaína.
Tortilla española
*Tartaletas rellenas con Champiñones.
Tartaletas con champiñones
*Ensaladilla de lentejas rojas.
Ensaladilla de lentejas
Otros tres platos diferentes a los primeros, sin dejar de ser excelentes y quienes pudieran combinar perfectamente tanto con la Gran Brut como igualmente armonizaron con esta Grand Demi-Sec.
Vicente González, Nicolás Acevedo y Miguel Contreras
Para cerrar la agradable noche donde compartimos con buenos amigos y en medio de un ambiente frío por clima pero acogedor por ambiente disfrutamos de un vino espumante con pulpa de fresa (conocido como fresita) el cual se puede probar pero no recomendar si algo bueno quieres tomar. Sin embargo queda bien cuando se presenta ante ti acompañado de:
*Terrina de gallina y cordero.
Terrina o Terrine
* Coquilla de Mariscos.
(No tengo la fotografía)
*Streusel de Ciruelas.
Streusel de ciruelas
"Pudiera decir que esta noche de espumantes Valdivieso, excelente comida, música de Peter y su armónica, la atención de Xinia, Rosi y todo su gran equipo, parte de mis amigos, y mi bella esposa hicieron de ella una noche muy especial."
Música y Vino – Elderberry Wine
-
En esta ocasión les traigo una selección del género rock. En la sexta
producción de Elton John, Don’t Shoot Me I’m Only the Piano Player…
The post Música...
Facturas de Argentina
-
¡Fue amor a primera vista!
Vi estas facturas de Argentina en Instagram y ¡enseguida las preparé! Me
encantan las facturas para desayunar, y extrañaba ...
La máquina del tiempo es color verde
-
Hoy viví un momento Antón Ego absolutamente conmovedor.
La cultura de consumo de hojas verdes en Italia es impresionante. Salvajes,
amargas, aromática...
Ananke en Xinia y Peter
-
*El queso de cabra es tal vez uno de los más antiguos que conoce la
humanidad, ha tomado recientemente un gran auge y hoy, en la Venezuela del
emprendim...
Don Verdean (2015)
-
Full Streaming Don Verdean in Top QualityNow you can download full Don
Verdean in High Quality Video with duration 120 Min and has been aired on
2015-01-2...
Saksay Peruvian Bistró.
-
Conocí un restaurante peruano nuevo que me encantó. El sitio es agradable,
sobrio, un poco oscuro para poder tomar buenas fotos a los platos, pero
como la ...
Cómo ganar dinero en internet con Adsense de Google
-
*Cómo ganar dinero en internet con Adsense de Google por Meridamundo*.
Vamos a dedicar las siguientes líneas a 8 preguntas determinates sobre el
programa A...
Menú cena aniversario Hosteria Spa La Sevillana.
-
Menú aniversario 23/11/2013
- Crema de caraotas en 2 tiempos y algo mas (Carlos García)
- Trucha al ajillo: trucha en ligero escabeche con notas de ajo y ...
Nuevo Blog
-
Este Post es para informar que hemos hecho el lanzamiento de mi pagina web
oficial y allí tengo un nuevo blog donde, desde hace tres semanas, estoy
escrib...
Todavía quieres seguir comiendo "Junk Food"
-
En el 5 de Diciembre, Japón aceptó a importar los maíces transgenicos para
usar alimentos. No salió en la primera pagina de la noticia, porque ya todo
el m...
#Lalonchera CONFITURA DE MANZANA VERDE Y ZANAHORIA
-
*CONFITURA DE MANZANA VERDE Y ZANAHORIA*
*INGREDIENTES*
250 gr de zanahoria
1 kg de manzanas verdes
La necesarias azúcar morena (en la preparación lo sabrás...
CATA VERTICAL DE LOS SZEPSY ASZU DE 6 PUTTONY
-
En Mérida, en la "sede" de CLOS Mérida hemos organizado una cata vertical
de los Szepsy 6 Puttonyos Aszú. Szepsy es el viti-vinicultor más
emblemático de T...
Esta semana en el Club…
-
HOLA! Éste Miércoles y Jueves en el Club de la Cocina tenemos cata, clases
de Risotto y por supuesto, la mejor comida con sus anfitriones de siempre
;) Tod...
*Cada uno de nuestros encuentros, está enmarcado en el más singular ambiente de camaradería y de disfrute, donde puedes expresar lo aprendido, o simplemente demostrar que aquel plato que te gustó de algún Chef lo puedes elaborar, siempre dándole ese toque personal.